DOCTORADO EN EDUCACIÓN
CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EDICIÓN 2023
SISTEMA DE ADMISIÓN – CRONOGRAMA – REQUISITOS Y CONSIDERACIONES GENERALES
El proceso de selección al Programa de Doctorado en Educación con énfasis en Gestión de la Educación Superior, de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este está a cargo de un Comité de Admisión, el cual a su vez cuenta con un equipo técnico de apoyo y un equipo operativo.
El proceso contempla las siguientes fases (documental, pruebas de competencia), de las cuales, la primera prevé requisitos excluyentes. Los postulantes que no cumplieren con los requisitos especificados en la primera fase, no podrán participar de ninguna de las siguientes fases.
1. Primera fase: Documental
Esta fase prevé requisitos excluyentes. Los postulantes que no llegasen a cumplir con la entrega de los documentos requeridos, no podrán pasar a la segunda fase del proceso.
Dichos requisitos son los siguientes:
a. Fotocopia autenticada por Escribanía Pública del Certificado de Estudio de Grado (si en el certificado no consta la carga horaria de la carrera, acompañar este documento con una constancia emitida por la institución emisora del título en la que conste la carga horaria del referido programa académico cursado).
b. Fotocopia autenticada por Escribanía Pública del Título de Grado (Inscripto y legalizado en el MEC)
c. Fotocopia autenticada por Escribanía Pública del Título de Maestría Grado (Inscripto y legalizado en el MEC).
d. Certificado de trabajo en el que conste experiencia laboral, por al menos dos años, en el ámbito académico (cualquier nivel del sistema educativo)
e. Currículo Vitae actualizado
f. Dos fotos tipo carné, actualizadas y a colores.
g. Fotocopia autenticada por Escribanía Pública del Documento de Identidad Personal (Cédula de Identidad vigente).
Estos documentos deberán ser entregados en la Coordinación Académica de la Escuela de Posgrado en el horario comprendido de 07:00 a 13:00 (lunes a viernes), o remitido de forma provisoria mediante el formulario digital habilitado para el efecto hasta el día 17/02/2023.
2. Segunda fase: Pruebas de competencias/actividades
Las actividades estructuradas para esta fase estarán disponibles en la plataforma virtual, en la que el postulante al programa, responderá a las instrucciones determinadas para cada una de las pruebas de competencias y/o actividades. Dichas pruebas son las siguientes:
a. Prueba de competencia 1: Metodología de la Investigación Científica (Análisis de artículo científico).
b. Prueba de competencia 2: Uso de herramientas informáticas (Ms.Word y Ms. Excel) y manejo de conceptos básicos de Estadística Descriptiva.
c. Entrevista: sobre el interés de cursar el programa de Doctorado en Educación Con énfasis en Gestión de la Educación Superior en la Escuela de Posgrado de la UNE.
CONVOCATORIAS PARA LA ADMISIÓN DE POSTULANTES – CRONOGRAMA
Actividad |
Fecha |
Postulaciones |
Hasta el día 17/02/2023 |
Reunión informativa (virtual) |
24/02/2023 |
Proceso de admisión |
24/02/2023 al 02/03/2023 |
Publicación de lista de Admitidos |
07/03/2023 |
Matriculación |
Hasta el día 10/03/2023 |
Inicio del programa |
10/03/2023 – viernes de 08:00 a 17:00 Hs. |
MATRICULACIÓN AL CURSO (UNA VEZ ADMITIDO)
Una vez cumplido con todos los requisitos contemplados para la admisión, los admitidos deberán abonar los aranceles correspondientes, completar el formulario de pre-inscripción, declarar y firmar conformidad con el Proyecto Académico y las normativas vigentes en la Universidad Nacional del Este.
INICIO DE CLASES
El programa se desarrollará a través de clases presenciales y/o virtuales con una carga horaria promedio de 40 horas, por mes.
COSTO TOTAL DE CURSO (INCLUIDO COSTO DE SERVICIOS DE TUTORÍA PARA ELABORACIÓN DE LA TESIS DOCTORAL)
CONTADO : 15.000.000 Gs. (Guaraníes Quince millones) |
FINANCIADO: 16.000.000 Gs. (Guaraníes Dieciséis millones) Matricula: 1.000.000 Gs. y 20 cuotas de 750.000 Gs. |
MAYORES INFORMACIONES SOBRE EL PROGRAMA
- informaciones@posgradoune.edu.py
- +595 61 575 478/80
- + 595 972 739 292