La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este realizó la presentación oficial del Informe de Implementación de Mejoras de la Maestría en Investigación Científica ante representantes de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
Durante el evento, que contó con la participación del Rector de la Universidad Nacional del Este, Osvaldo De la Cruz Caballero, el Director General de la Escuela de Posgrado, Ing. Gerónimo Laviosa, coordinadores, personal técnico-administrativo y representantes de docentes, estudiantes, egresados, graduados y empleadores, se detallaron los avances alcanzados en la implementación del Plan de Mejoras del Programa MIC en el marco de la acreditación. Cabe mencionar que el citado programa fue acreditado por Resolución N° 390/2021 del 28 de diciembre de 2021 de la ANEAES.
El Coordinador Académico, Dr. Antonio Rodriguez Arias presentó los resultados obtenidos en las tres dimensiones evaluadas: Proyecto Académico, Investigación, y Responsabilidad y Vinculación Social, destacando el 100% de cumplimiento en todas las recomendaciones establecidas.
«Este proceso ha fortalecido significativamente nuestro programa. No solo cumplimos con los requerimientos formales, sino que instalamos una cultura de mejora continua que beneficia directamente a nuestros estudiantes y egresados», expresó el Coordinador durante su intervención.
Entre los logros más destacados se mencionaron la implementación de círculos de intercambio por líneas de investigación, la aplicación sistemática de herramientas digitales para verificar la integridad académica, y el fortalecimiento de los mecanismos de seguimiento a egresados.
Los representantes de la ANEAES valoraron positivamente los avances presentados y reconocieron el compromiso institucional con la calidad educativa. «Es alentador observar cómo las instituciones asumen las recomendaciones como oportunidades de crecimiento y no como meras exigencias burocráticas», señaló uno de los evaluadores presentes.
El Director General de la Escuela de Posgrado cerró el encuentro agradeciendo a los equipos de trabajo que hicieron posible estos resultados y reafirmando el compromiso institucional con la excelencia académica. «Estamos convencidos de que la calidad educativa no es un destino final, sino un camino de mejora constante que seguiremos recorriendo», concluyó.
La Maestría en Investigación Científica, acreditada por seis años según la Resolución N° 390/2021, continúa consolidándose como un programa de referencia en formación de investigadores, contribuyendo al desarrollo científico y académico del país.