I. Identificación
  •       Denominación:El aprendizaje en entornos virtuales
  •       Código:M3
  •       Semestre o Año académico:1
  •       Cantidad de sesiones:4
  •       Carga horaria total:44
  •       Horas teóricas:24
  •       Horas prácticas:20
  •       Pre-rrequisito: No tiene
II. Fundamentación

La tecnología ha cambiado todos los aspectos de la vida, la educación no ha sido la excepción; y por lo tanto cambian los modelos formativos.

Mientras los estudiantes están aprendiendo, también lo están haciendo los profesores, desarrollando recursos y materiales de aprendizaje mediante herramientas digitales de apoyo, denominados entornos de aprendizaje.

Por ende, el módulo plantea una revisión de los fundamentos teóricos del aprendizaje humano desde distintas perspectivas, y el análisis de sus aplicaciones en el diseño de ambientes, materiales y propuestas de formación en entornos virtuales.

Así también propone el tratamiento del aprendizaje en el adulto en atención a que los proyectos de formación en estos entornos están en su mayoría destinados a educandos adultos, por lo cual se considera necesario el abordaje de esta temática en el programa. 

III. Competencias a ser desarrolladas en la asignatura, materia o módulo

Competencia del perfil de salida

  • Diseña ambientes virtuales de enseñanza y aprendizaje seleccionando las tecnologías adecuadas.

Competencia específica

  • Aplica los fundamentos teóricos del aprendizaje en línea  en las áreas de su especialidad.
Cuerpo de conocimientos organizado en unidades con sus respectivos objetivos y/o capacidades a ser desarrolladas

Unidad 1: Educación virtual. 

Capacidades

  • Reconoce los fundamentos del aprendizaje en entornos virtuales de aprendizaje.

Contenidos

  • Nuevos roles y nuevas competencias docentes.
  • De la educación a distancia a la educación virtual.
  • Nuevos roles docentes: el docente contenidista y el rol tutorial.
  • Estilos y modelos de tutoría
  • Competencias pedagógicas.
  • Competencias comunicacionales.
  • Competencias tecnológicas.

Unidad 2: Aportes teóricos sobre el aprendizaje

Capacidades

  • Identifica concepciones del aprendizaje y la enseñanza que subyacen en el diseño de

las propuestas de formación en entornos virtuales.

  • Analiza las características psicológicas del adulto en relación con los nuevos entornos de aprendizaje.

Contenidos

  • Concepto de aprendizaje.
  • La psicología del aprendizaje: del conductismo a la psicología cognitiva:
  • Skinner: condicionamiento operante; Piaget: equilibración y conflicto cognitivo;
  • Vygotsky: la influencia social; Ausubel: aprendizaje significativo
  • El adulto y sus aprendizajes
  • La problemática del adulto en la actualidad.
  • Factores que intervienen en el aprendizaje adulto: Motivación, intereses y necesidades; Saberes previos; Estilos de aprendizaje

Unidad 3: Aprendizaje y estrategias

Capacidades:  

  • Identifica las buenas prácticas para diseñar propuestas de aprendizaje en entornos virtuales

Contenidos

  • Estrategias didácticas: Las interacciones en los procesos de enseñanza-

aprendizaje; Situaciones colaborativas, competitivas e individualistas.

  • Estrategias cognitivas y metacognitivas para el aprendizaje
  • Aprendizaje estratégico en entornos virtuales.